Investigadores de la ULE descubren una vulnerabilidad que afecta a instalaciones solares fotovoltaicas » Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
sábado, abril 1, 2023
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias León
    • Provincia de León
    • Sucesos
  • Noticias CyL
  • Curiosidades
    • Cómo
  • Cotilleos
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
    • Cultural y Deportiva Leonesa
  • Política y Economía
  • Actualidad
    • Nacional
      • Sucesos
    • Internacional
    • Mundo Digital
    • Servicios
      • Trenes
      • Farmacias
      • Autobuses
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital de León: Noticias de León | Actualidad y Última hora en León
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Digital

Investigadores de la ULE descubren una vulnerabilidad que afecta a instalaciones solares fotovoltaicas

por Alejandra García
15 octubre, 2019
en Mundo Digital
0
Vulnerabilidad fotovolvaica ULE
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Investigadores del Laboratorio de Inspección Técnica de la Escuela de Minas (LITEM) de la Universidad de León (ULE), en coordinación con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), han descubierto una vulnerabilidad que afecta a un dispositivo utilizado habitualmente para la monitorización y gestión de infraestructuras solares fotovoltaicas de mediana y gran envergadura, a la que se ha asignado el identificador CVE-2019-13529.

A nivel nacional se han llegado a identificar un total de 368 dispositivos expuestos públicamente en Internet que podrían estar afectados por esta vulnerabilidad. A esta cantidad, habría que sumar aquellos activos no expuestos, pero de igual manera susceptibles a la explotación de la misma por usuarios malintencionados.

La explotación exitosa de esta vulnerabilidad puede permitir a un atacante la posibilidad de provocar condiciones no seguras como desconexión y reinicios no deseados en los dispositivos afectados, modificación de credenciales de usuario, activación de servicios no deseados o incluso modificación de parámetros de entrada asociados a dispositivos como sensores.

""

En este sentido, INCIBE dispone de capacidades de respuesta proactiva frente a este tipo de situaciones, lo que permite analizar y monitorizar el estado nacional de elementos industriales expuestos en Internet. De esta forma, es posible notificar de dicha situación en fases tempranas, a las organizaciones afectadas, reduciendo así la ventana de exposición a este riesgo por parte de este tipo de infraestructuras nacionales.

El hallazgo de la vulnerabilidad CVE-2019-13529 se enmarca dentro de los trabajos planificados en la Adenda al Convenio Marco suscrito entre ambas entidades para la realización de ‘Líneas de Investigación aplicada en Ciberseguridad Industrial’.

El grupo de investigación del LITEM está coordinado por el profesor Jorge Blanes y se constituye como un Servicio integrado en la ULE, que tiene el objetivo de ofrecer a la Universidad y a la sociedad en general los servicios que permite su equipamiento.

Hay que añadir además que INCIBE es un pilar esencial en el organigrama nacional para la protección en materia de ciberseguridad gracias al reconocimiento de INCIBE-CERT como CERT de referencia, en el Real Decreto-Ley 12/2018, del 7 de septiembre, para ciudadanos y empresas en España.

Adicionalmente a esta labor, y conjuntamente con CNPIC (Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad) del Ministerio del Interior, el INCIBE gestiona los incidentes que afecten a Operadores Críticos del sector privado.

Anterior

El tiempo en León está semana incluye una alerta amarilla y lluvias

Siguiente

Desafío Solidario en León

Siguiente

Desafío Solidario en León

Populares

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Políticas

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso
    • Política de cookies

    Síguenos

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Noticias León
      • Provincia de León
      • Sucesos
    • Noticias CyL
    • Curiosidades
      • Cómo
    • Cotilleos
    • Cultura y Turismo
    • Deportes
      • Cultural y Deportiva Leonesa
    • Política y Economía
    • Actualidad
      • Nacional
        • Sucesos
      • Internacional
      • Mundo Digital
      • Servicios
        • Trenes
        • Farmacias
        • Autobuses

    © GLOBAL FISTERRA, S.L.U. • Calle Juan XXIII, Nº 6 Pasaje • 24006 LEON • Tel: 670 991 558 • Email prensa@digitaldeleon.es

    Salir de la versión móvil