El pueblo de Castilla y León donde se hablar un dialecto del leonés en pleno 2025
Si por algo destaca Castilla y León es por contar con municipios de lo más curiosos, desde aquellos que destacan por su gastronomía hasta aquellos que lo hacen por ser especialmente bellos debido a los parajes en los que se encuentran. Pero en esta ocasión hemos querido hacer hincapié en el que podría ser no solo el pueblo más peculiar de dicha Comunidad Autónoma, si no de todo el país, teniendo en cuenta que existe una localidad ubicada en la provincia de Zamora que forma un único núcleo urbano con un pueblo portugués.
Este es el caso de Rihonor de Castilla, un pueblo que en realidad es uno solo pero que está dividido, de manera artificial, por una raya fronteriza, apareciendo en Portugal bajo el nombre de ‘Rio de Onor’. Además de esta especie de ‘división’ esta localidad cuenta con dos husos horarios y tres idiomas oficiales, ya que sus habitantes hablan indistintamente español y portugués, mientras que también se utiliza el casi extinto rihonorés, un dialecto del leonés.
La razón por la que en su día se decidió implementar un huso horario, dependiendo de si es el pueblo español o el portugués, se encuentra en tratar de que haya mayor flexibilidad en las actividades diarias teniendo en cuenta que según el país en el que estés, cada uno tiene sus costumbres ya bien arraigadas.