Máquina para tratar el Parkinson en Castilla y León
El Complejo Asistencial de Salamanca ha implementado de manera pionera en Castilla y León una innovadora tecnología para tratar el Parkinson y el temblor esencial. Se trata del Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad (HIFU), un tratamiento «eficaz, seguro y no invasivo» que ya ha sido aplicado con éxito en cuatro pacientes.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, avaló esta nueva herramienta, que supone una inversión de tres millones de euros y que permitirá tratar a cerca de un centenar de pacientes al año. Según explicó el equipo médico, el tratamiento tiene una duración aproximada de dos horas y, en la mayoría de los casos, se administra en una única sesión, logrando una reducción inmediata de los síntomas y evitando riesgos quirúrgicos y largas hospitalizaciones.
Durante su visita al centro hospitalario, Fernández Mañueco destacó que este avance tecnológico sitúa a Castilla y León «a la vanguardia» en el tratamiento del Parkinson, con un porcentaje de éxito de entre el 80 y 90% en pacientes seleccionados. Además, aseguró que la Comunidad continúa apostando por la inteligencia artificial y el big data para mejorar la sanidad y reforzar su prestigio como referente nacional en medicina personalizada y de precisión.
Dos denuncias y 6 pacientes grabadas Un hombre ha sido detenido en Burgos por agresión…
Investigan la agresión de un joven a una chica en plena calle tras la difusión…
La plaza mayor más grande de España cuenta con 14.000 metros cuadrados La Plaza Mayor…
Los ganadores del establecimiento de León hacen un graffiti de la mejor hamburguesa de España…
La Cultural suma un punto insuficiente frente a un Real Unión que supo jugar sus…
El Museo Etnográfico de la Montaña de Riaño enriquece su colección con patrones escolares del…