La jornada organizada por CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) titulada ‘Análisis del nuevo modelo plurilingüe en Castilla y León: experiencias docentes‘ se celebra el jueves 15 en el Campus Universitario María Zambrano, de 9hs a 21hs. Las matrículas pueden hacerse en las sedes de CSIF Educación de Castilla y León.
La jornada que contará con unos 100 asistentes, entre los que estarán docentes, alumnos y profesorado universitario y analizará la situación actual de la enseñanza bilingüe de la educación pública en Castilla y León, los problemas con los que se encuentra y las premisas que se necesitarían, a la hora de afrontar un nuevo modelo de educación plurilingüe, que se negocie con la comunidad educativa y que resulte «más eficiente».
Tendrá diez horas de duración, en la que los participantes obtendrán un certificado homologado, por la Consejería de Educación o por la Universidad de Valladolid. Todavía quedan las últimas plazas, para los interesados en asistir a la jornada.
Isabel Madruga, presidenta del sector de Educación de CSIF Castilla y León, recuerda que actualmente existen más de 500 centros escolares bilingües en Castilla y León, y que el objetivo de la administración regional es implantar el bilingüismo en la etapa infantil, por lo que es importante «debatir y negociar» un «renovado» modelo bilingüe, que tenga en cuenta «las aportaciones y las valoraciones» de la comunidad educativa y de las organizaciones sindicales, que «conocen muy de cerca la problemática del actual modelo».
CSIF también pide al consejero de Educación que realice una mesa sectorial monotemática sobre este nuevo modelo y explique a las organizaciones sindicales la propuesta -hecha pública- de solicitar el nivel C1 al profesorado de la Comunidad que imparta docencia en centros bilingües.
La jornada cuenta con un bloque de ponencias de docentes y responsables de algunos programas bilingües de centros de la provincia de Segovia, y otro bloque en el que representantes de la administración plantearán su modelo. También se llevará a cabo una mesa de experiencias, y un debate con expertos que debatirán sobre la enseñanza de idiomas.
PROGRAMA