La Mesa Sectorial de Educación analizará hoy en Valladolid el borrador de orden que permitirá la convocatoria este año del procedimiento selectivo de ingreso al Cuerpo de Maestros en Castilla y León para cubrir 1.026 plazas en siete especialidades.
Entre ellas, destacan las 287 plazas reservadas para Educación Primaria, las 204 para Inglés y las 185 para Educación Infantil. El director general de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Jesús Hurtado, será el encargado de informar de este asunto tras la reunión con los representantes de los sindicatos del ramo.
La Oferta de Empleo Público de la Consejería para 2019 se completa con otras 230 plazas de promoción interna, de las que 200 serán del Cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria y 30 para el de Inspectores. Ambos temas también están incluidos en la orden del día de la Mesa Sectorial.
La Junta ha calculado que tras las jubilaciones, renuncias y fallecimientos ocurridos en 2017 (801), el incremento de plazas de estabilización, las 333 reservadas de la oferta de 2017 y las plazas no cubiertas en los procesos selectivos del año pasado (270) así como las incorporaciones de funcionarios docentes de otras administraciones educativas, fruto del concurso de traslados de ámbito estatal, el número de plazas asciende a un total 1.493.
El documento de trabajo sobre la oposición al Cuerpo de Maestros que maneja la Consejería y que será debatido mañana entre los componentes de la Mesa Sectorial, contempla, como está recogido por ley, una reserva de un 10 por ciento de las plazas para el turno de las personas con discapacidad. De esta manera, de las 1.026 plazas, 103 serán para este colectivo.
El borrador de la orden de la Junta deja claro que «en ningún caso» las comisiones de selección podrán declarar que han superado el concurso-oposición un número superior de participantes al de plazas convocadas en su ámbito. «Cualquier propuesta que contravenga esto será nula de pleno derecho», advierte.
En cuanto a la distribución de las plazas por especialidades, el mayor número corresponderá a Educación Primaria (287), Lengua Extranjera-Inglés (204) y Educación Infantil (183). Les siguen las 123 reservadas para Pedagogía Terapéutica, las 103 de Educación Física, las 72 de Audición y Lenguaje y las 52 de Música.
Reducir la interinidad al 8%
Con este número de plazas, se alcanzará una tasa de interinidad del Cuerpo de Maestros del ocho por ciento. Además y, por primera vez desde las transferencias educativas en el año 2000, se convocarán 14 plazas del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas de diez especialidades. De estas 14 plazas, cuatro serán de la especialidad de Piano; dos de Violín y una plaza por cada una de las siguientes especialidades: Clave, Composición, Flauta Travesera, Guitarra, Musicología, Órgano, Viola y Violonchelo.
Además, el borrador de orden de la Consejería recoge el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades para los funcionarios de carrera del cuerpo de maestros, con el turno del código 5. Las especialidades serán las mismas que las convocadas para el procedimiento selectivo de ingreso.