Fijado los juicios del mayor caso de corrupción de Castilla y León con la Trama Eólica y 50 sesiones
Después de años de instrucción y retrasos, la Trama Eólica, el mayor caso de corrupción en Castilla y León, ya tiene fecha de juicio en la Audiencia Provincial de Valladolid. El proceso se desarrollará en 50 sesiones entre septiembre de este año y enero de 2026.
Según el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, la macrocausa, que consta de más de 11.000 folios y diversas piezas separadas, comenzará los días 15 y 16 de septiembre con la presentación de cuestiones previas y posibles acuerdos de conformidad para los acusados. La última sesión está prevista para el 28 de enero de 2026.
En marzo de 2021, el Juzgado de Instrucción número 4 de Valladolid imputó a 17 personas por delitos como prevaricación administrativa, blanqueo de capitales, fraude fiscal, cohecho y pertenencia a organización criminal. Entre los acusados figuran el exviceconsejero de Economía de Castilla y León, Rafael Delgado, ya condenado en la trama Perla Negra, y el exconsejero delegado de ADE Internacional Excal, Alberto Esgueva.
La Fiscalía solicita para Delgado 42 años de cárcel y 239 millones de euros de multa. La investigación reveló que se exigía a promotores de parques eólicos ceder parte de sus proyectos a empresas locales bajo amenaza de no obtener permisos, en un esquema que favoreció la corrupción institucional.