Se estrenó la prórroga y los penales en el Mundial de Rusia entre los anfitriones y la selección de España, luego de empatar 1-1 en los 90 minutos. Akinfeev, el héroe de la jornada, le atajó penal a Koke y otro a Iago Aspas. Así la “Roja” queda por fuera de la Copa y por primera vez los rusos disputarán unos cuartos de final del certamen.
Rusia quedará registrado en la historia como el primer equipo en realizar cuatro cambios en todas las ediciones de la Copa del Mundo, esto es debido a la nueva regla de la Fifa, de permitir una nueva sustitución en el periodo de prórroga. La salida de Kuziaev por Erokhin quedará en los libros como la primera sustitución permitida solo en tiempo extra, después de las tres reglamentarias.
El primer tiempo cumplió con las expectativas del análisis sobre el papel. Un anfitrión defendiéndose, sin regalar espacios, mientras que España sin cambiar el guión, tuvo el manejo de la pelota pero no fue profundo, generó pocas opciones de gol, más allá del infortunio de Ignashevich para enviar el balón a su propia puerta con su pantorrilla y adelantarse en el marcador.
Rusia no se desesperó, no salió desembocado en busca del empate y comenzó a recuperar la pelota con más frecuencia. La linea defensiva de la “Roja” deja espacios por jugar casi en la mitad del campo, los locales lo saben, lo practicaron y así fue generada la jugada que conllevó a la mano de Piqué y al empate transitorio de Dzyuba, faltando cuatro minutos para terminar la primera parte. 1-1 en el marcador y todo para definirse en la segunda etapa.
Sin embargo, España siguió con su falta de profundidad, nunca encontró el camino para vencer el muro de hierro impuesto por los rusos. Se fueron consumiendo los minutos, caía la lluvia y comenzaba el desespero español con el inicio de los tiempos complementarios.
La “Roja”, pese a no tener la mejor fase de grupos en Rusia, clasificó líder del grupo B con cinco y unidades y nuevamente llega a los octavos de final de la Copa del Mundo, luego del desastre en Brasil 2014. Hoy le dice nuevamente adiós al sueño de repetir el título Mundial, haciendo que Akinfeev aparezca en los diarios de las portadas como la gran figura que sacó a España del certamen.
Pero ni la mano de Piqué no iba a salvar. El partido estaba sentenciado desde el minuto 15 cuando la táctica del equipo español no lograba ni llegar al área.
Hierro un mero espectador
Ante la falta de su equipo solo se buscaba una cambio que hiciera salir de la rutina a España, ese papel era del Hierro. Pero el entrenador de la selección española sólo fue un mero espectador ante la falta de su equipo.
Incluso falto a sus propios jugadores, en concreto, a Nacho, que tras la dura entrada padecía fuertes dolores al comenzar la segunda parte del partido, pero pese a las insistencias del jugador pidiendo el cambio, Hierro hacía caso omiso.
No fue hasta el minuto 68 que el seleccionador decidió sacar a un jugador, y todo sea dicho, porque le avisaron desde el banquillo. Él seguía concentrado en el partido y en su falta de juego esperando un milagro que nunca llegaría.
Los rusos se enfrentarán en cuartos de final a Croacia el próximo sábado a la 1:00 p.m, en Sochi.