Castilla y León inicia su ambicioso proyecto del Valle del Hidrógeno con 285 millones de euros
El proyecto Valle del Hidrógeno de Castilla y León (CyLH2Valley) arranca este 1 de abril con una inversión de 285 millones de euros y el objetivo de producir 16.800 toneladas de hidrógeno verde al año. La iniciativa, apoyada por la Comisión Europea con 20 millones de euros en fondos europeos, pretende reducir en 152.000 toneladas las emisiones de CO2 anuales.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presentó el proyecto en Burgos, destacando que será un referente en la generación de hidrógeno verde y contribuirá a la creación de casi 2.000 puestos de trabajo durante la próxima década. La iniciativa, impulsada por la Asociación Hidrógeno de Castilla y León, busca demostrar la viabilidad de una economía sostenible basada en energías limpias.
Durante los próximos 60 meses, se instalarán nueve proyectos piloto en 2025 y se desarrollarán demostradores entre 2026 y 2027. La operación completa se prevé para 2029. El hidrógeno producido se destinará a la fabricación de metanol, amoniaco verde y sistemas de movilidad cero emisiones.
Fernández Mañueco recordó que Castilla y León exporta el 50% de su energía renovable y aspira a producir el 25% del hidrógeno verde generado en España.