Casi cuarenta mil alumnos se han quedado sin plaza en Medicina a pesar de las nuevas implantaciones
El grado de Medicina sigue siendo uno de los más demandados en España, pero también uno de los más inaccesibles. Con una nota de corte superior a 12 puntos, cada curso cerca de 40.000 estudiantes se quedan sin plaza en las 8.652 ofertadas en el país. Como alternativa, alrededor de 500 jóvenes optan por estudiar en el extranjero, donde el acceso es más flexible.
Pablo Vega, director de Medicina por Europa, destaca que la Medicina es una carrera “muy vocacional” y que muchos estudiantes no quieren renunciar a su sueño. Su empresa ayuda a jóvenes a gestionar el traslado a universidades de otros países europeos, donde las pruebas de acceso son diferentes y menos restrictivas. Actualmente, más de 6.000 españoles estudian Medicina fuera de España con la intención de regresar para realizar el MIR y ejercer.
Para paliar este déficit, la Universidad de León ofertará el grado en 2026/2027, tras años de reivindicación. La medida busca reforzar la plantilla médica en un país con una población envejecida y ante una previsible crisis de facultativos en 2040. La decisión fue aprobada en octubre por la Junta de Castilla y León, junto a la implantación de Medicina en Burgos y nuevas titulaciones en Salamanca y Valladolid.