Ciudadanos pide a la Diputación a desarrollar una red turística de senderos de las vías romanas leonesas
La «catástrofe» que ocurrió en Castrocalbón, cuyo balance es la destrucción irreparable de 1.200 metros de una de las mejores calzadas romanas conservadas en España 2.000 años después de su construcción, ha reabierto el debate sobre el abandono, la falta de señalización y el estado de conservación de estos vestigios
Una situación que obliga, según Ciudadanos, a las administraciones a actuar y tomar medidas para evitar que la construcción de un camino de uso agrícola destroce uno de los mejores patrimonios romanos de la provincia de León y el conjunto de España.
Es por eso que la portavoz, Gemma Villarroel ha puesto encima de la mesa la batería de medidas que no pueden revertir lo ocurrido pero si pone unas bases para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro.
En este sentido y como primera medida, Villarroel plantea que la administración provincial distribuya entre cada ayuntamiento y entidad menor un plano con las vías romanas que existen en su territorio con el objetivo de garantizar el conocimiento y su preservación.
En segundo lugar aboga por suscribir un convenio con la Consejería de Medio Ambiente para que sean los agentes medioambientales en primera persona las que amplíen sus labores de vigilancia a los tramos romanos para alertar de cualquier anomalía o expolio. Porque en este caso, continúa Villarroel, la señalización no imidió la destrucción de la calzada fallando por tanto la labor de vigilancia.
Por último y como punto más ambicioso, Villarroel aboga por que desde el área de Turismo de la Diputación de León se desarrolle una red de senderos de las vías romanas que existen en la provincia y que al igual que se hacen con las rutas de senderismo, se balicen y se señalicen de manera compatible con su conservación, convirtiéndolo en un recurso turístico de la provincia.
«Tenemos un patrimonio romano de primer orden en nuestra provincia que debemos preservar y debe ser una labor de todos y no solo de particulares o de la labor altruista de algunas asociaciones. La Diputación tiene la oportunidad de impulsar los territorios que atesoran estos vestigios a través de esta posible nueva red».
Por todo esto desde Ciudadanos confían en que el conjunto de siglas en la Diputación de León recojan sus propuestas y sirvan como punto de partida para impulsar un plan de conservación y promoción turística que evite que se repitan situaciones como la vivida en Castrocalbón y de manera paralela se impulsa un nuevo recurso turístico para la provincia de León.