Vamos a suponer que cada vez que oyes hablar de León piensas en la ciudad que vives, pero no, hay más. Vamos a ver cómo viven allí.
En el estado de Guanajuato se localizan tres ciudades que han sido consideradas entre los mejores lugares para vivir en México: Guanajuato, San Miguel de Allende y León. Esta última es la sexta metrópoli más grande de nuestro país y una de las que mayor crecimiento económico registra.
León ofrece un estilo de vida relajado y un ambiente tranquilo para las familias. Esta ciudad posee una diversidad de plazas y parques, como el Metropolitano, un pulmón verde donde se pueden practicar deportes al aire libre, dado su clima templado a lo largo del año. Su oferta de museos, teatros y centros culturales, así como de ferias y festivales, garantizan experiencias de primer mundo para sus habitantes.
Al vivir en esta ciudad se tiene acceso a una amplia variedad de servicios: educativos –para todos los niveles escolares–, de salud, así como un sistema de transporte público eficiente. León cuenta, además, con una red de vialidades que conectan los diferentes puntos de la metrópoli, así como carreteras que enlazan con otras ciudades de Guanajuato y entidades, como Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro y la Ciudad de México. A minutos del centro se localiza el aeropuerto internacional, con vuelos a diferentes puntos del país y el extranjero.
En los últimos años, la oferta comercial y de entretenimiento en León ha tenido un crecimiento considerable, marcado por la apertura de centros comerciales con firmas internacionales y prestigiadas tiendas departamentales, además de cines, restaurantes, supermercados y foros de espectáculos.
León brinda también oportunidades de empleo y negocio convenientes para sus habitantes, tanto en el sector de la piel y el calzado como en la industria automotriz y el ramo turístico. De hecho, esta ciudad se considera entre las 10 con mayor actividad económica en nuestro país.
León cuenta con todas las condiciones necesarias y suficientes para vivir de forma definitiva gracias a las autoridades e inversionistas que se han encargado de convertirla en una de las mejores ciudades mexicanas. Sus habitantes tienen acceso a una amplia variedad de servicios, por ejemplo, educativos (para todos los niveles), transporte eficiente, salud, etcétera. León también posee una red de vialidades que permiten mantenerlo conectado con el resto de las ciudades de Guanajuato y carreteras que facilitan el traslado a otros estados como Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Zacatecas y CDMX.
El aeropuerto internacional se encuentra a pocos minutos del centro, por lo que las personas que requieren viajar por negocios encontrarán en León un buen sitio para establecerse. León es una de las ciudades con mayor crecimiento en la oferta comercial y de entretenimiento. En los últimos años ha aumentado el número de centros comerciales con firmas extranjeras y tiendas departamentales de prestigio, además de restaurantes, cines, espacios culturales y de espectáculo, entre otros.
Conocida como la capital del calzado a nivel global y el motor del Bajío, León es tenido como una de las cinco ciudades mexicanas más importantes junto con Guadalajara, Puebla, Monterrey y la CDMX. Sin embargo, es la favorita por muchos ya que no posee los grandes inconvenientes de las ciudades mencionadas. Es también la urbe más grande y relevante en la zona del Bajío.
Seguramente quedarás convencido de vivir en León, Guanajuato si consideras los diversos premios y reconocimientos que ha obtenido desde hace diez años. Por ejemplo, según el periódico británico Financial Times, es la ciudad moderna con mejor costo y calidad de vida en la zona norte. También se le concedió en el 2011 una mención honorífica en el Sustainable Transport Award. Un año después fue premiado como Localidad campeona del aguapor el Consejo Mundial del Agua junto con Francia, Holanda y Argentina, por sus avances en el uso inteligente de aguas residuales.
Algo que apreciarás de León si te gusta la ecología es que más del 70% de la energía usada es renovable y que es la única ciudad del país dentro de la lista de las 100 ciudades más renovables del globo. A ello cabe agregar que es la tercera urbe latinoamericana con mayor número de ciclovías.
Desde los años 40, León destaca por el desarrollo de la industria de la piel y el calzado, sin embargo, la industria turística y automotriz también se ha desarrollado rápidamente. Considerada como una de las diez urbes con mayor actividad económica en México, ofrece múltiples oportunidades laborales y de emprendimiento para sus habitantes.
Su desarrollo inmobiliario es otro de los atractivos que convierten a esta metrópoli en una de las mejores para habitar, ya que la oferta de casas y departamentos se ajusta a todos los presupuestos y montos de crédito otorgados por diferentes instituciones, así como a distintos estilos de vida.
Los Agaves Residencial es un claro ejemplo de esta evolución en el sector inmobiliario. Este moderno complejo garantiza un entorno privado, seguro y de alto nivel para las familias mexicanas. Localizado a unos minutos de importantes vialidades y de todos los servicios requeridos para la vida diaria, este fraccionamiento cuenta con amplias casas de diseño contemporáneo, rodeadas de áreas verdes y exclusivas amenidades como alberca, con los precios más competitivos de la zona.
Por esto y más, León es una de las ciudades más atractivas para vivir en México.