Castilla y León registra 866 licencias deportivas para discapacitados
El deporte es ocio para muchos, una forma de mantenerte sano, pero para otros es trabajo. Aquellos que se dedican íntegramente a este sector, conocen las dificultades que existen para compaginar las actividades cotidianas con el entrenamiento. Es un esfuerzo para llegar a ser el mejor, una meta de superación personal que cada vez se abre más a la igualdad, no solo de género sino física. No todos poseen las mismas capacidades para realizar ciertas actividades, no es que no puedan, solo tienen otra forma de hacer las cosas, como es el caso de las personas con discapacidad.
La comunidad de Castilla y León ha registrado en el Anuario de Estadísticas Deportivas, un total de 866 licencias deportivas dirigidas a personas con discapacidad física, intelectual, parálisis o daño cerebral, sordos y ciegos. De esta manera, pretende que sean igual de oficiales que los deportistas profesionales. Una medida de inclusión social que pone de manifiesto el esfuerzo que hacen para ser reconocidos. De estas licencias, la mayoría corresponden al género masculino, un porcentaje del 77%, siendo el restante, mujeres. Estas cifras han sido analizadas por apuestas-deportivas.es tras analizar el anuario previamente citado.