Cada cierto tiempo la aplicación de mensajería WhatsAapp añade novedades. Y este año 2021 no iba a ser menos.
La aplicación de mensajería instantánea más conocida y utilizada en España es WhatsApp. Y este año 2021 trae unas cuántas novedades, algunas nos van a gustar mucho, y una en especial seguramente que a más de uno le indigne.
Las novedades de Whatsapp
Ahora podrás tener la aplicación de WhatsApp en varios dispositivos. A partir de este 2021 podremos utilizar la misma cuenta de WhatsApp pero en diferentes dispositivos, cómo tablets. Ésta ha sido una de las peticiones que más se han hecho a la plataforma durante estos años. A falta de confirmación, esta nueva herramienta nos permitirá tener la misma cuenta en hasta cuatro dispositivos distintos.
A partir del 2021 también podremos decirle adiós a las fotografías y videos que enviamos por error. Desde hace ya algún tiempo los usuarios de WhatsApp podíamos borrar los mensajes en un chat si no habían pasado más de 180 segundos. Con esta nueva actualización podríamos borrar también las fotografías, vídeos y GIFS que hayamos mandado por error.
También tendremos la posibilidad de «leer más tarde» nuestros mensajes. Con esta nueva herramienta lo que pretenden es que en estos tiempo de estrés, teletrabajo y tecnología puedas archivar una conversación para leerla más tarde, y que aunque sigan llegándote mensajes siga archivada. Y después poder acceder a ella y responder.
Podíamos hacer tanto llamadas como videollamadas desde la aplicación móvil pero no desde el ordenador. Esto va a cambiar, para que podamos estar conectados con nuestros seres queridos tanto por la aplicación móvil como desde WhatsApp Web. Así que desde el 2021 vamos a poder realizar llamadas y videollamadas desde el ordenador.
La última novedad hasta el momento de WhatsApp para el 2021 no es beneficiosa. Hasta ahora la aplicación de mensajería instantánea era gratuita, pero eso va a dejar de ser así. Cuando todas estas actualizaciones estén disponibles van a empezar a cobrarnos. Se estima que el precio será de menos de dos euros anuales.